Ana mejora el seguimiento efectivo de iniciativas gubernamentales de salud.

  • Capacitación

    Brinda formación a distancia a quienes desempeñan labores como cuidadores de adultos mayores.

  • Registro de cuidadores

    Crea una registro y crea una bolsa de empleo para cuidadores y familias.

  • Seguimiento y mejora continua

    Evaluar el desempeño de los programas de atención en casa y mejora tus políticas públicas.

Ana ayuda a supervisar y a
eficientar programas de
atención para personas mayores y con necesidades especiales.

Invierte en ANA para transformar la
asistencia social
en tu comunidad

Tecnología para una gestión pública más eficiente

  • Disminución de costos en atención médica, al fomentar el cuidado preventivo y monitoreo remoto de pacientes.

  • Implementación de servicios de telemedicina, permitiendo la atención remota sin necesidad de traslados.

  • Optimización de recursos públicos, garantizando que cada peso invertido tenga el mayor impacto posible.

  • Reducción de tiempos de espera en hospitales, al brindar soluciones de atención domiciliaria eficientes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es ANA y cómo puede ayudar a mi dependencia gubernamental?

ANA es una solución tecnológica diseñada para optimizar programas sociales y de salud a domicilio. Permite gestionar recursos humanos, capacitar a cuidadores de adultos mayores y monitorear el impacto de las acciones en tiempo real.

¿Qué tipo de personal puede capacitarse con ANA?

Nuestra plataforma está enfocada en cuidadores de adultos mayores y enfermeras de adultos mayores, brindándoles formación especializada, certificación y herramientas digitales para mejorar la atención domiciliaria.

¿Cómo contribuye ANA a mejorar la eficiencia de los programas sociales?

ANA permite monitorear actividades en campo, asignar turnos, medir resultados y ajustar recursos de forma estratégica, lo que se traduce en una mejor administración, menos costos y mayor impacto en las comunidades.

¿Qué beneficios genera ANA para la población beneficiaria?

Gracias a su enfoque en prevención y seguimiento remoto, ANA ayuda a reducir los tiempos de espera, evitar hospitalizaciones innecesarias y ofrecer una atención más oportuna y cercana en el hogar.

¿Qué resultados puede esperar una entidad que implemente ANA?

Además de profesionalizar al personal de cuidado, las instituciones pueden disminuir costos operativos, mejorar la percepción ciudadana y garantizar una atención de calidad para personas mayores y grupos vulnerables.

¿Es posible implementar ANA en programas ya existentes?

Sí. ANA se integra fácilmente a estructuras existentes, permitiendo digitalizar procesos, mejorar la trazabilidad y escalar programas de salud pública o asistencia social sin partir desde cero.