Para proovedores de atención domiciliaria
Te ayudamos a crecer y ganar más dinero


Optimizar recursos y ofrecer servicios más eficientes con menos carga operativa.
Automatizar, optimizar y mejorar la rentabilidad de tu agencia.
Amplia tu capacidad operativa y crece más rapido
Impulsamos el crecimiento de tu agencia de cuidadores y enfermeras con herramientas digitales y formación continua.
Administra toda la operación: turnos, personal, rendimiento y comunicación. Recibe información en tiempo real de las aplicaciones móviles ANA Luz y ANA Familiar.
La aplicación móvil que utilizan los cuidadores de adulto mayor en su día a día. Funciona como una bitácora electrónica georreferenciada que asigna turnos, indica cómo llegar al domicilio, manda incidencias medicas en tiempo real, permite registrar entradas y salidas con precisión y detalla las tareas a realizar con cada paciente.
Es la app que permite a los familiares estar informados en todo momento. Notifica en tiempo real cuándo el cuidador llega, qué actividades está realizando y si existe algún riesgo de salud.
Mejora la calidad de vida reduciendo el costo médico
Los costos de hospitalización pueden ser 5 veces más caros que el cuidado en casa, impactando en las finanzas familiares.
Mejora la coordinación en los cuidados y reduce el estrés
78% de las familias reportan niveles altos de estres debido a la falta de doordinació0n en los cuidados.
Redistribuye las tareas de cuidador entre hombres y mujeres
80% de las responsabilidades del cuidador recaen en la mujer, creando desigualdad de genero y sobrecarga.
Mejora la calidad del cuidado y la vida
40% de la hospitalización de los pacientes geriatricos pueden ser tratados en casa, reduciendo costos y complicaciones.
Mas del 50% de los pacientes crónicos reportan baja calidad de vida debido a los cuidados insuficientes en el hogar.
Incrementa el apego del material medico
Solo el 50% de los pacientes siguen el tratamiento medico de forma correcta llevando a complicacionmes prevenibles.
Mejorar calidad de vida mientras se reducen los costos medicos
Los sistemas de salud enfrentan 10% de deficit en su presupuesto anual debido a el incremento en enfermedades cronicas.
Mejorar los servicios medicos sin incrementar la infraestructura clinica
En Latinoamérica el rango de ocupacion de los hospitales excedia el 90%, con pocas alternativas para cuidado en el hogar.
Mejorar la politica, programas sociales, y sistemas de cuidado con datos
75% de los sistemas de salud carecen de datos confiables de cuidados en casa para la toma de desiciones eficiente.
Crear trabajos, impulsando la productividad y la estabilidad económica
El sector de salud pordría crear 10 millones de trabajos en la región pero continua innutilizado e informal.
Reduce la carga y el agotamiento al cuidador
63% de los cuidadores experimentan agotamiento severo, afectando la calidad del cuidado que proveen.
Mejorar la compensacion, percepcion, y condiciones de trabajo de los cuidadores
70% de los cuidadores ganan menos del saliro minimo en muchos paises de Latinoamérica.
Formalizar y digitalizar la profesion de cuidador
90% de los cuidadores trabajan en el sector informal sin acceso a las prestaciones laborales o entrenamiento profesional.
ANA permite a las agencias tener un mayor control sobre la administración de su personal. Con herramientas como la supervisión en tiempo real mediante geolocalización, las agencias pueden verificar la llegada y salida de los cuidadores, asegurando puntualidad y cumplimiento de horarios.
Sí, ANA está diseñado para gestionar tanto a cuidadores como a personal especializado, incluyendo enfermeras que brindan atención a domicilio. El software permite organizar los horarios de trabajo, monitorear la actividad de cada profesional y garantizar que los pacientes reciban el servicio adecuado según sus necesidades. ANA ofrece herramientas para mejorar la comunicación entre el personal y la agencia.
El monitoreo es una función clave de ANA que permite a las agencias recibir reportes instantáneos sobre el estado de salud de los pacientes. Los cuidadores y enfermeras pueden registrar signos vitales, observaciones y alertas importantes dentro del sistema. Esta información puede ser consultada por la agencia y compartida con los familiares para garantizar un seguimiento adecuado de la condición del paciente.
Sí, ANA cuenta con una herramienta de cálculo automático de salarios basada en los turnos trabajados. Esto permite a las agencias evitar errores en los pagos y llevar un mejor control financiero.
El software permite generar reportes detallados sobre las horas trabajadas y el rendimiento del personal, facilitando la gestión administrativa y optimizando el tiempo del equipo encargado de la nómina.
Uno de los principales beneficios de ANA es su sistema de comunicación centralizada. A través de la plataforma, las agencias pueden enviar mensajes, notificaciones y alertas a los cuidadores y enfermeras, asegurando una respuesta rápida y organizada. También permite compartir información importante, como cambios de turno, instrucciones de pacientes y recordatorios, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo malentendidos.
Sí, ANA ofrece herramientas para la capacitación continua del personal. A través de la plataforma, las agencias pueden compartir materiales de formación, programar cursos y evaluar el desempeño de sus cuidadores y enfermeras. Esto ayuda a mejorar la calidad del servicio, garantizando que el personal esté actualizado en las mejores prácticas de atención a adultos mayores y primeros auxilios.
ANA centraliza en una sola plataforma todas las tareas operativas que una agencia necesita para su funcionamiento. Desde la asignación de personal hasta la administración de turnos y generación de reportes, ANA automatiza procesos para que los equipos de atención puedan enfocarse en brindar un mejor servicio.